Talleres

A la mayoría de los niños y niñas les encanta que les cuenten cuentos en familia. Para esta actividad no se requiere de una formación específica pero va funcionando mejos según nuestra propia práctica y experiencia.

Podemos entrenar nuestra habilidad para narrar historias y eso es lo que intentaremos hacer con el taller Aprende a leer en voz alta, aprende a contar, con el que aprenderemos a darle vida a los textos, cuentos, novelas, textos educativos, ensayos, etc.

Este taller está orientado a personas adultas (a partir de 16 años...

Octubre será un mes cargado de actividades con las que conmemoramos el Día internacional de las bibliotecas. La primera de ellas no se hará esperar. El sábado 1 a las 10:30 la compañía Os náufragos teatro nos ofrece un taller en el que imaginar cómo sería la biblioteca de nuestros sueños.

Piensa cómo sería par ti una biblioteca ideal. ¿Qué actividades tendría? ¿Sería unha biblioteca espacial? ¿Una biblioteca al aire libre? ¿O mejor una hecha de papel? Todo lo que tú imagines quedará plasmado en un maravilloso libro que elaboraremos entre...

El sábado 11 de junio a las 11:00 de la mañana festejaremos el Día Internacional del Juego y el Día Internacional del Medio Ambiente (días que se conmemoran el 28 de mayo y el 5 de junio respectivamente) cn una actividad multidisciplinar en la que daremos a conocer a los niños/as nenos/as una pequeña historia de diferentes juegos tradicionales gallegos. A continuación ellos/as mismos/as elaborarán alguno de estos juguetes utilizando materialesreciclados. Además tendrán a su disposición una selección bibliográfica para que puedan llevarla...

Terminamos las actividades de mayo, mes en el que celebramos el Día de las Letras Gallegas, con otro homenaje a Florencio Delgado Gurriarán.

El sábado 28 de mayo a las 11:00 la compañía Costa Oeste ofrece un taller creativo para público infantil (a partir de 6 años), juvenil y adulto.

Esta actividad es una propuesta de animación a la lectura donde, gracias a los poemas de Florencio Delgado y a la técnica de los caligramas, descubriremos la importancia de las artes como medio de expresión artística. Cada...

Entre las actividades con las que este mes celebramos el Día Internacional del libro (23 de abril) tenemos programados tres talleres creativos para las mañanas de Semana Santa.

Estas sesiones están orientadas a niños y niñas a partir de 4 años y se van a desarrollar de la siguiente manera:

Lunes 11 de abril a las 11:30 (Biblioteca central del Alto).

Un libro en la pared: elaboración de un muñeco lector decorativo.

 

...

El sábado 9 de abril a las 11:00 de la mañana festejaremos el Día del pueblo gitano, que se celebra el 8 de abril, con la actividad multidisciplinar Opré Romá!

A través de una serie de juegos los niños y niñas conocerán el origen y las características de la cultura gitana y las contribuciones que el pueblo gitano hizo a la cultura y a la historia generales. Escucharemos el himno gitano y canciones infantiles zíngaras, dibujaremos su bandera y escucharemos un hermoso cuento de...

El sábado 26 de marzo a las 11:00 de la mañana organizamos la actividad multidisciplinar Titerexando para festejar el Día mundial del títere, que es el lunes anterior, día 21.

Conoceremos los tipos de títeres y marionetas que existen y su historia. Veremos también algunos de los más representativos de la literatura y de las artes escénicas, podremos tocar y experimentar con una colección de títeres y marionetas de varios tipos y escucharemos un cuento animado con títeres de dedos.

Para participar en esta actividad:...

Entre las actividades con las que este año celebramos desde las bibliotecas el 8M, Día Internacional de la Mujer tenemos dos sesiones de juegos de mesa por equipos que van a tener lugar en la Agencia de lectura de A Gándara.

Los juegos elegidos para esta ocasión son IgualesEl misterio de las mujeres invisibles, cuyo objetivo es trabajar los valores de igualdad de género y respeto entre los niños y niñas.

La actividad se...

La pandemia que estamos viviendo nos arrebató muchas cosas importantes, como la posibilidad de mostrar nuestro amor con abrazos.

El día 21 de enero se celebra el Día internacional del abrazo y para destacar la importancia de esta manifestación de cariño diseñamos una actividad con la que aprenderemos a mostrar los sentimientos de otras muchas maneras sin necesidad de contacto físico. Esta actividad tendrá lugar el sábado 22 de enero a las 11:00 de la mañana y está destinada a niños y niñas a partir de 4 años.

Además...

Un año más nos ponemos creativas en esta época navideña para ofrecer a los niños y niñas un taller en que elaborarán un elemento decorativo para vuestros hogares. En esta ocasión crearemos una guirnalda para colgar donde más os guste: como bienvenida en la entrada, con más protagonismo en el salón, en los muebles de la cocina…

El taller tendrá lugar el sábado 18 de diciembre a las 11:00 de la mañana y está destinado a niños y niñas a partir de 4 años.

Para participar en esta actividad:...

Páginas