Poesía

Como muchos y muchas sabéis, ya llevamos un tiempo compartiendo en nuestras redes sociales los #VersosdeBalda, composiciones que creamos a partir de los títulos de libros, jugando con la disposición y combinación de las palabras para formar poemas.

Para celebrar el Día mundial de la poesía, efeméride que se conmemora cada 21 de marzo desde el año 2000, os invitamos a participar en un taller en el que os explicaremos la técnica para componer estos textos y os daremos un montón de libros para elaborar los vuestros.

Esta actividad, que se desarrollará...

Como moitos e moitas sabedes, xa levamos tempo compartindo nas nosas redes sociais os #VersosdeBalda, composicións que creamos a partir dos títulos de libros, xogando coa disposición e combinación das palabras para formar poemas.

Para celebrar o Día mundial da poesía, efeméride que se conmemora cada 21 de marzo dende o ano 2000, convidámosvos a participar nun obradoiro no que vos explicaremos a técnica para compoñer estes textos e vos daremos unha morea de libros para elaborar os vosos propios.

Esta actividade, que se desenvolverá o sábado 22 de...

La biblioteca organiza nuevamente un evento literario el viernes 22 de marzo a las 18:30. Se trata de la presentación del libro Poesía para el camino, primer poemario de Gabriela Berini, vecina de Narón.

Gabriela Berini es traductora y correctora de textos, pero también ha hecho su incursión en la escritura de relatos, novelas de ficción y poesía. Nació en Ferrol a finales de los ochenta, es vecina de Narón y se ha decidido a publicar algunas de sus poesías más personales que ella misma define como fruto de la catarsis de su proceso de...

A biblioteca organiza novamente un evento literario o venres 22 de marzo ás 18:30. Trátase da presentación do libro Poesía para el camino, primeiro poemario de Gabriela Berini, veciña de Narón.

Gabriela Berini é tradutora e correctora de textos, mais tamén incursiona na escrita de relatos, novelas de ficción e poesía. Naceu en Ferrol a finais dos oitenta, é veciña de Narón e decidiuse a publicar algunhas das súas poesías máis persoais que ela mesma define coma froito da catarse do seu proceso de terapia psicolóxica.

Poesía para...

En el pasado mes de noviembre se cumplieron 25 años de la muerte de Gloria Fuertes, la poeta de los niños/as. Gloria fue una especie de hada madrina de las letras que contaba historias maravillosas con palabras mágicas.

Para que los niños y niñas de hoy en día no pierdan este legado organizamos en la biblioteca un homenaje en forma de actividad infantil.

El sábado 17 de febrero a las 11:00 los niños y niñas podrán participar en una actividade en la que leeremos Mi primer libro sobre Gloria Fuertes, de Antonio A. Gómez Yebra, escucharemos su ...

No pasado mes de novembro fixéronse 25 anos da morte de Gloria Fuertes, a poeta dos nenos/as. Gloria foi coma unha fada madriña das letras que contaba historias marabillosas con palabras máxicas.

Para que os nenos e nenas de hoxe en día non perdan este legado organizamos na biblioteca unha homenaxe en forma de actividade infantil.

O sábado 17 de febreiro ás 11:00 os nenos e nenas poderán participar nunha actividade na que leremos O meu primeiro libro sobre Gloria Fuertes, de Antonio A. Gómez Yebra, escoitaremos a súa particular, única e memorable voz...

El lunes 28 de agosto a las 19:30 la biblioteca acoge una nueva presentación literaria.

En esta ocasión es la escritora venezolana Milagro Gómez Brito quien viene a dar a conocer al público en general su libro Huida a mi espejo.

Milagro Gómez nació en Viento Fresco, un pequeño pueblo del Estado Monagas, en Venezuela. Su interés por la escritura nació en su hogar, donde veía a su padre leer la prensa diariamente y donde su madre escribía y leía poemas.

Con su familia participó en numerosas actividades...

O luns 28 de agosto ás 19:30 a biblioteca acolle unha nova presentación literaria.

Nesta ocasión é a escritora venezolana Milagro Gómez Brito quen ven a dar a coñecer ao público en xeral o seu libro Huida a mi espejo.

Milagro Gómez naceu en Viento Fresco, un pequeno pobo do Estado Monagas, en Venezuela. O seu interese pola escritura naceu no seu fogar, onde vía ao seu pai ler a prensa diariamente e onde a súa nai escribía e lía poemas.

Coa súa familia participou en numerosas actividades culturais pero foron...

A sala multiusos da planta soto da biblioteca acollerá o vindeiro mércores 15 de xuño ás 19:00 horas a presentación de Terra e mar, poemario do naronés Manuel Cendán.

A obra está publicada pola editorial Balea, que destaca na súa sinopse: “Manuel Cendán, autor deste Terra e mar, definiuse a si mesmo nunca ocasión como “outsider inquedo”, e o poeta e escritor José Torregrosa nomeouno “poeta clandestino”. Amor e desamor, como corresponde á mellor tradición lírica galega, conforman un feixe de poemas limpos e...

La sala multiusos de la planta sótano de la biblioteca acogerá el próximo miércoles 15 de junio a las 19:00 horas la presentación de Terra e mar, poemario del naronés Manuel Cendán.

La obra está publicada por la editorial Balea, que destaca en su sinopsis: “Manuel Cendán, autor de este Terra e mar, se definió a sí mismo en una ocasión como “outsider inquieto”, y el poeta y escritor José Torregrosa lo denominó “poeta clandestino”. Amor y desamor, como corresponde a la mejor tradición lírica gallega, conforman un...

Páginas