Biblioespazo 2024

Desde el lunes 4 de marzo y hasta el sábado 6 de abril la sala de exposiciones de la planta sótano acoge la muestra fotográfica Anacos, una colección de imágenes de Fernando González Pérez, apasionado fotógrafo aficionado cuyo talento ha sido reconocido en diferentes concursos.

Nacido en A Estrada y actualmente residente en Valdoviño, Fernando González Pérez forjó su camino en el mundo de la fotografía a través de la realización de diversos cursos, del estudio de manera particular de numerosos libros de fotografía y de la...

Dende o luns 4 de marzo e ata o sábado 6 de abril a sala de exposicións da planta soto acolle a mostra fotográfica Anacos, unha colección de imaxes de Fernando González Pérez, apaixoado fotógrafo aficionado cuxo talento foi recoñecido en diferentes concursos.

Nado na Estrada e actualmente residente en Valdoviño, Fernando González Pérez forxou o seu camiño no mundo da fotografía a través da realización de diversos cursos, do estudo de maneira particular de numerosos libros de fotografía e da exploración de tutoriais en liña...

Numerosos ayuntamientos, entidades culturales, museos, centros educativos y bibliotecas de toda Galicia celebramos cada 23 de febrero el  Día de Rosalía por ser esta la fecha de su nacimiento en 1837.

Desde Narón nos sumamos a la propuesta que hace la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega de homenajear a nuestra más internacional poeta organizando un acto en el que leeremos públicamente su obra.

Lectura pública de la obra de Rosalía

El pasado año retomamos el carácter presencial de este homenaje...

Numerosos concellos, entidades culturais, museos, centros educativos e bibliotecas de toda Galicia celebramos cada 23 de febreiro o Día de Rosalía por ser esta a data do seu nacemento en 1837.

Dende Narón sumámonos á proposta que fai a Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega de homenaxear á nosa máis internacional poeta organizando un acto no que leremos públicamente a súa obra.

Lectura pública da obra de Rosalía

O ano pasado retomamos o carácter presencial desta homenaxe logo de celebrala de maneira...

El viernes 23 de febrero a las 18:30 la biblioteca acogerá el acto de presentación de la primera novela de Xosé Fernández Fernández, Aínda que te agoches.

Xosé Fernández (San Sadurniño, 1960) retomó su labor literaria un poco antes de la pandemia de 2020. Desde entonces ha escrito tanto poesía (tiene una obra finalizada y pendiente de publicar) como la novela que ahora nos presenta.

Aínda que te agoches es un relatorio de cuatro partes independientes con...

O venres 23 de febreiro ás 18:30 a biblioteca acollerá o acto de presentación da primeira novela de José Fernández Fernández, Aínda que te agoches.

Xosé Fernández (San Sadurniño, 1960) retomou o seu labor literario un pouco antes da pandemia de 2020. Dende entón escribiu tanto poesía (ten unha obra rematada e pendente de publicar) como a novela que agora nos presenta.

Aínda que te agoches é un relatorio de catro partes independentes con diferente temática pero cun...

En el pasado mes de noviembre se cumplieron 25 años de la muerte de Gloria Fuertes, la poeta de los niños/as. Gloria fue una especie de hada madrina de las letras que contaba historias maravillosas con palabras mágicas.

Para que los niños y niñas de hoy en día no pierdan este legado organizamos en la biblioteca un homenaje en forma de actividad infantil.

El sábado 17 de febrero a las 11:00 los niños y niñas podrán participar en una actividade en la que leeremos Mi primer libro sobre Gloria Fuertes, de Antonio A. Gómez Yebra, escucharemos su ...

No pasado mes de novembro fixéronse 25 anos da morte de Gloria Fuertes, a poeta dos nenos/as. Gloria foi coma unha fada madriña das letras que contaba historias marabillosas con palabras máxicas.

Para que os nenos e nenas de hoxe en día non perdan este legado organizamos na biblioteca unha homenaxe en forma de actividade infantil.

O sábado 17 de febreiro ás 11:00 os nenos e nenas poderán participar nunha actividade na que leremos O meu primeiro libro sobre Gloria Fuertes, de Antonio A. Gómez Yebra, escoitaremos a súa particular, única e memorable voz...

El 11 de febrero está marcado en el calendario como el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, una fecha para reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en la ciencia y en la tecnología y conseguir una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en este ámbito.

La biblioteca promueve este acceso por igual de los niños y las niñas al mundo científico con la programación del taller Descubriendo el mundo con la microbiología, de la compañía Moc Moc.

El sábado 3 de febrero a las ...

O 11 de febreiro está marcado no calendario como o Día internacional da muller e da nena na ciencia, unha data para recoñecer o papel clave que desempeñan as mulleres na ciencia e na tecnoloxía e acadar unha meirande participación e inclusión das mulleres e das nenas neste ámbito.

A biblioteca promove este acceso por igual dos nenos e nenas ao mundo científico coa programación do obradoiro Descubrindo o mundo coa microbioloxía, da compañía Moc Moc.

O sábado 3 de febreiro ás 11:00 recibimos á bióloga Fanny...

Páxinas